Si solicitud esta relacionada con Solicitud de copias y certificaciones o Solicitudes de listados, ahora puede hacerlo desde el siguiente enlace:
Copias y certificaciones
TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO Y PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES EN LÍNEA A TRAVÉS DE FORMULARIOS WEB Y APLICATIVOS DESARROLLADOS POR LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
I. Información General:
Los siguientes son los términos y condiciones que se aplicarán a la radicación de solicitudes que se realicen en línea a través de la web y aplicativos desarrollados por la entidad ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quien en adelante se denominará LA ENTIDAD, y, de otra parte, los usuarios que han aceptado los términos y condiciones descritos en el presente documento, se denominarán EL USUARIO.
El presente documento fue redactado unilateralmente por la Superintendencia de Industria y Comercio como responsable de los activos y los canales digitales que pone a disposición de los ciudadanos para la radicación de solicitudes en línea. Sin embargo, lo manifestado en el presente documento se asemeja a un contrato de adhesión, por lo que, los efectos son vinculantes para ambas partes.
Para adelantar, a través de Internet, las solicitudes en línea, es obligatoria la aceptación de los términos y condiciones de uso que se enumeran en el presente documento por parte de los usuarios. LA ENTIDAD puede realizar mejoras o cambios en los servicios en cualquier momento y sin previo aviso.
II. Descripción del Servicio:
La Superintendencia de Industria y Comercio permite a los usuarios presentar solicitudes en línea ante la entidad de manera virtual, ágil y segura.
Se entiende por solicitudes en línea, todo trámite que comprenda quejas, reclamos, sugerencias, felicitaciones, derechos de petición, y denuncias. Esta lista de trámites no es taxativa sino apenas enunciativa. Dependiendo del formulario web y/o el aplicativo al que EL USUARIO acceda se podrán escalar ante la entidad trámites relacionados con distintos temas como Protección del Consumidor, Protección de Datos Personales, Reglamentos Técnicos y Protección de la Competencia.
III. Finalidades de las Solicitudes en Línea
LA ENTIDAD, ha implementado la presentación de solicitudes en línea a través de Internet, con el propósito de descentralizar los servicios que presta LA ENTIDAD, y lograr que los usuarios presenten solicitudes de una forma más fácil.
IV. Requisitos para Acceder al Servicio:
Se requiere ser mayor de edad. Los menores de 18 años o incapaces no deberán ingresar ni registrar solicitudes en línea por su propia cuenta, sino únicamente con el consentimiento y bajo la gestión de sus padres, tutores o curadores, según el caso.
V. Descripción del Sistema de Servicios en Línea
EL USUARIO podrá seleccionar cualquier servicio relacionado e iniciar con el diligenciamiento del formulario respectivo.
EL USUARIO, en algunos trámites de LA ENTIDAD, tendrá la opción de interponer la denuncia de forma anónima o autenticada a través de credenciales.
Una vez que el usuario disponga de un usuario y contraseña suministrados por LA ENTIDAD, deberá ingresar esta información en la página de ingreso o en el momento en el que formulario lo solicite.
Verificada la validez de la información suministrada se le presentarán a EL USUARIO, se permitirá continuar con el diligenciamiento y radicación.
La presentación de la solicitud se entenderá surtida de manera efectiva, en el momento en que el sistema retorne un número de radicación.
Es importante que el Usuario conozca que, ante procesos de auditoría, los movimientos realizados por el usuario dentro del servicio quedan registrados y LA ENTIDAD guarda la respectiva trazabilidad.
VI. Servicio Gratuito
La sola presentación de cualquier solicitud en línea, a través de formularios web y aplicativos desarrollados por LA ENTIDAD es de carácter gratuito y no se aplica ninguna tarifa por la presentación. Sin embargo, algunos trámites específicos tienen un costo, como por ejemplo la expedición de copias y certificaciones.
VII. Efectos Jurídicos de Solicitudes en Línea-Alcance del Servicio
EL USUARIO, al elegir la modalidad de presentación de solicitudes en línea a través de formularios Web y aplicativos diseñados por LA ENTIDAD, comprende y acepta que la solicitud escalada por internet queda radicada y almacenada en las bases de datos de LA ENTIDAD, y su efecto es el mismo al de una solicitud radicada ante el Grupo del Centro de Documentación e Información de LA ENTIDAD.
A partir de la fecha y hora en que EL USUARIO registre la información de la solicitud y ésta a su vez quede debidamente radicada, LA ENTIDAD da por aceptada dicha solicitud. Sin embargo, LA ENTIDAD queda habilitada para pronunciarse y requerir a EL USUARIO sobre el cumplimiento de los requisitos formales y legales que se deban cumplir con el trámite.
VIII. Obligaciones de LA ENTIDAD:
LA ENTIDAD se compromete con EL USUARIO a resolver las dudas que éste tenga sobre el servicio descrito en la cláusula segunda, al igual que sobre los diferentes asuntos que en el desarrollo del servicio se presenten. Las dudas podrán resolverse verbalmente, si la consulta es verbal, o por escrito en los cinco (5) días siguientes a la formulación del interrogante por parte de EL USUARIO, mediante comunicación dirigida a la dirección electrónica y/o a la dirección de sus oficinas, que se establezcan para tales efectos en el presente servicio.
LA ENTIDAD se compromete a comunicar a EL USUARIO por medios electrónicos y/o mediante comunicación escrita a la dirección suministrada para notificaciones las novedades que tengan que ver con este servicio y cualquier tipo de suspensión que tenga el procedimiento. Igualmente, en caso de que se decida unilateralmente su finalización por parte de LA ENTIDAD, se le comunicará tal decisión a menos que la finalización sea ocasionada por causas ajenas a LA ENTIDAD.
IX. Obligaciones de EL USUARIO:
EL USUARIO se compromete a tomar las medidas de seguridad apropiadas de las claves de acceso que se le otorguen, para efectos de acceder a las solicitudes en línea. No hacerlo, será de su exclusiva responsabilidad, por lo que no invalidará ninguna operación efectuada por terceros ni tampoco los servicios utilizados, salvo que se avise oportunamente a LA ENTIDAD de la pérdida señalada.
El usuario no deberá compartir bajo ningún concepto sus credenciales de acceso.
El usuario se compromete a suministrar información correcta y veraz. Así mismo, se compromete a que no escalará a través de los formularios web y aplicativos desarrollados por la entidad información maliciosa o que pueda generar afectación a los sistemas de LA ENTIDAD.
Cualquier problema detectado por EL USUARIO que pueda surgir debido al mal funcionamiento de los formularios web y los aplicativos desarrollados por LA ENTIDAD, las comunicaciones del sistema o cualquier otro aspecto relacionado con la tecnología, EL USUARIO deberá informar por cualquier medio a LA ENTIDAD, en un término no mayor a los dos (2) días desde el momento en que se haya percatado de la falla, argumentando el error presentado.
X. Horario para la presentación de Solicitudes en Línea:
El Servicio se prestará de manera indefinida durante los 7 días de la semana, las 24 horas del día, y EL USUARIO podrá acceder a él, en el momento que lo considere conveniente.
XI. Limitación al Servicio:
Los formularios web y aplicativos pueden ser interrumpidos, incluso para mantenimiento, reparaciones, actualizaciones, o por fallos de equipo o la red. La presentación de solicitudes en Línea puede discontinuarse en cualquier momento en algunos o todos nuestros formularios web y aplicativos, incluidas algunas funciones y la compatibilidad con ciertos dispositivos y plataformas.
Nuestros formularios web y aplicativos pueden verse afectados por acontecimientos que están fuera del control de LA ENTIDAD, como desastres naturales y otros hechos de fuerza mayor.
Si los mantenimientos, las reparaciones, actualizaciones, o las fallas en algunos o todos los formularios web y aplicativos no pueden ser solucionadas en un término inferior a 48 horas, a partir del segundo día del evento limitante del servicio se publicará un banner o slide informativo en la página web de LA ENTIDAD informando sobre la limitación del servicio. Este banner solo tendrá un carácter informativo y no documentará las causas.
XII. Duración de Solicitudes en Línea
Este servicio tiene una duración indefinida, pero podrá ser terminado unilateralmente por LA ENTIDAD con aviso anterior a un mes de la fecha en que quiere interrumpirse el servicio, a menos que la finalización deba ser inmediata por causas ajenas a la voluntad de LA ENTIDAD – sin necesidad de explicar las causas por las cuales se decide acabar con el servicio.
XIII. Funciones de Coordinación:
LA ENTIDAD nombrará un equipo para que se encargue de coordinar las funciones y obligaciones que tienen que ver con la Radicación de las solicitudes en línea a través de formularios web y aplicativos desarrollados por LA ENTIDAD, y quienes tendrán, además, las siguientes funciones:
Canalizar las observaciones que existan sobre el servicio.
Recibir, aprobar y coordinar formalmente las soluciones pertinentes.
Coordinar todas las relaciones entre LA ENTIDAD y EL USUARIO.
XIV. Régimen de Responsabilidad:
LA ENTIDAD no será responsable de los perjuicios que se deriven o puedan derivarse cuando EL USUARIO incumpla cualquiera de las obligaciones aquí establecidas.
EL USUARIO podrá demostrar que una solicitud no se llevó a efecto, acreditando que por errores del sistema no finalizó correctamente la solicitud, siempre y cuando EL USUARIO cumpla con los requisitos tecnológicos de seguridad establecidos para un correcto funcionamiento de la Radicación de Solicitudes en Línea.
XV. Protección de Datos Personales-Autorización de Tratamiento de Datos Personales
De conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás Decretos Reglamentarios, EL USUARIO que presente solicitudes en línea utilizando credenciales de autenticación, comprende y autoriza de forma expresa, previa e informada que sus datos personales serán recolectados, almacenados y circulados, de conformidad con los lineamientos y las finalidades planteadas en la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio. Para todos los efectos, EL USUARIO ha sido informado que la Superintendencia de Industria y Comercio es el Responsable del tratamiento de sus datos personales. Cualquier petición o reclamo que EL USUARIO desee manifestar en los términos de los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012, podrá realizarlo a través del correo contactenos@sic.gov.co, o, por los medios de solicitudes en línea documentados en el presente documento.
XVI. Cumplimiento y Vigencia:
EL USUARIO y LA ENTIDAD garantizan el cumplimiento de los términos del servicio pactados en el presente documento, salvo la ocurrencia de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados, caso en el cual se pondrán de acuerdo para adecuar las condiciones a la nueva situación que se presente.
Los términos y Condiciones de uso para la presentación de solicitudes en línea a través de formularios web y aplicativos desarrollados por la superintendencia de industria y comercio, entran en vigor a partir de Julio 2022. Cualquier modificación a los presentes términos se seguirá realizando de forma unilateral.